Un plan familiar con historia, fresas y mucha diversión
Si estás buscando un plan original para disfrutar en familia cerca de Madrid, el Tren de la Fresa es una opción que no falla. No es solo un viaje en tren, es un salto en el tiempo al siglo XIX, con locomotoras de época, revisores vestidos como en la corte de Isabel II y, por supuesto, una degustación de fresas de Aranjuez.
Además, este viaje no se queda solo en el trayecto: al llegar a Aranjuez, puedes elegir entre varias rutas turísticas que incluyen paseos en barco, visitas a palacios, recorridos en tren turístico e incluso rutas en bicicleta o piragua.
La historia del Tren de la Fresa: un viaje de reyes
Este tren recrea el trayecto que en 1851 inauguró Isabel II, conectando Madrid con el Palacio Real de Aranjuez. En su origen, la línea estaba pensada para llegar al Mediterráneo, pero antes de extenderla, la realeza decidió que prefería una conexión directa con su residencia de primavera.
Hoy en día, el tren mantiene ese aire de otro siglo con vagones históricos de madera y asientos originales, además de un recorrido que empieza en el Museo del Ferrocarril de Madrid, otro lugar fascinante para visitar antes o después del viaje.
Qué hacer en Aranjuez: las mejores rutas del Tren de la Fresa
Una vez en Aranjuez, la diversión continúa con diferentes experiencias para todos los gustos. Estas son algunas de las mejores opciones:
Fresas con Nata
Viaje en el Chiquitrén, el tren turístico de Aranjuez, con una visita guiada a los jardines históricos del Parterre y la Isla.
Fresas del Tajo
Paseo en barco por el río Tajo y visita a los jardines históricos de Aranjuez.
Fresas Reales
Un recorrido por el Palacio Real de Aranjuez y el Museo de Falúas Reales, donde se pueden ver las embarcaciones utilizadas por los reyes.
Fresas Ciclistas
Ruta en bicicletas eléctricas por las huertas y sotos de Aranjuez, perfecta para los amantes del aire libre.
Fresas entre piraguas
Una aventura en piragua por el Tajo con monitores especializados y una visita guiada a los jardines históricos.
Fresas al Natural
Si prefieres descubrir Aranjuez a tu ritmo, esta opción solo incluye el viaje en tren de ida y vuelta. Y lo mejor: ¡puedes llevar a tu perro! (hasta 40 kg).
En otoño, además, hay una ruta especial: Fresas con Música, que combina visitas guiadas con conciertos del Festival de Música Antigua de Aranjuez en lugares emblemáticos.
Fechas y horarios del Tren de la Fresa 2025
El Tren de la Fresa estará en marcha del 22 de marzo al 9 de noviembre de 2025, principalmente los fines de semana y festivos.
- Salida desde el Museo del Ferrocarril: 10:00 h
- Llegada a Aranjuez: 11:00 h
- Regreso desde Aranjuez: 18:54 h
- Llegada a Madrid: 19:45 h
Las puertas del Museo del Ferrocarril abren a las 09:15 h y el control de acceso se cierra a las 09:50 h. ¡No te duermas!
Dónde comprar entradas
Puedes comprar las entradas en la web oficial del Tren de la Fresa (Tren de la Fresa) o en la taquilla del Museo del Ferrocarril de Madrid.
❓ Preguntas frecuentes
¿El Tren de la Fresa es apto para niños?
Sí, es una actividad ideal para toda la familia y a los más pequeños les encanta la experiencia en el tren antiguo.
¿Se pueden llevar mascotas?
Sí, siempre que pesen menos de 40 kg.
¿Hay que reservar con antelación?
Sí, las plazas son limitadas y se agotan rápido, sobre todo en primavera y otoño.
¿Se puede llevar comida y bebida?
Sí, aunque en Aranjuez hay muchas opciones para comer si prefieres hacer una parada gastronómica.
Si quieres vivir una experiencia única en Madrid con historia, paisajes increíbles y un toque dulce, el Tren de la Fresa es una apuesta segura. 🚂