Usera celebra el Año de la Serpiente con un evento inolvidable para toda la familia
¿Sabías que Usera se transforma en el centro de las celebraciones del Año Nuevo Chino en Madrid? Si buscas un plan familiar diferente, este evento multicultural es perfecto para ti. En 2025, damos la bienvenida al Año de la Serpiente, símbolo de sabiduría, intuición y transformación, y Usera está lista para celebrarlo con actividades llenas de color, gastronomía y espectáculos que harán las delicias de grandes y pequeños.
Acompáñanos a descubrir lo mejor de esta fiesta, que se ha convertido en una de las tradiciones más esperadas por los madrileños.
¿Por qué Usera es el epicentro del Año Nuevo Chino?
El barrio de Usera, conocido como el “Chinatown madrileño”, alberga una de las comunidades chinas más grandes de España. Durante el Año Nuevo Chino, el barrio se llena de farolillos rojos, música y alegría, invitando a todos a vivir una experiencia cultural única.
El Año de la Serpiente es especialmente significativo en la tradición china. Representa la sabiduría, la renovación y la elegancia, características que inspiran las actividades y decoraciones que verás en Usera este 2025. Desde los desfiles hasta la gastronomía, cada detalle tiene un simbolismo especial que merece ser descubierto.
Planes para niños en el nuevo año chino de Usera 2025
El Año Nuevo Chino en Usera es un plan perfecto para compartir en familia. Tanto los niños como los mayores encontrarán actividades que combinan diversión y aprendizaje, mientras se empapan de la rica cultura china. Aquí tienes algunos de los momentos más esperados:
- 25 ene, 17:30h y 19:00h: Teatro infantil: El rescate de la princesa Tang. Obra interactiva sobre una princesa de la dinastía Tang y un arqueólogo español. Lugar: Salón de Actos de la Junta Municipal de Usera (Avenida Rafaela Ybarra, 41, Madrid). Duración: 60 minutos. Entrada gratuita. Reservas en el 915887214 desde el 20 de enero. Todos los públicos.
- 29 ene – 28 feb: Exposición: Una mirada desde Weihai. Fotografías de la ciudad de Weihai que muestran la mezcla de tradición y modernidad en China. Lugar: CEAC Maris Stella (Calle Doctor Tolosa Latour, 16, Madrid). Horario: Martes a sábado 10:00-14:00h y 15:30-18:00h; domingos y festivos 10:00-14:00h. Entrada gratuita. Todos los públicos.
- 31 ene, 16:45h: Taller: La serpiente de la suerte. Manualidad para crear decoraciones del Año Nuevo Chino. Lugar: CEAC Maris Stella (Calle Doctor Tolosa Latour, 16, Madrid). Edad: Familias con peques desde 5 años. Entrada gratuita. Reserva previa: 91 480 13 18 o presencialmente.
- 1 feb, 11:00h – 13:00h: Taller de serpientes de papel. Actividad de papiroflexia para recibir el Año Nuevo Chino. Lugar: CEAC Maris Stella (Calle Doctor Tolosa Latour, 16, Madrid). Edad: A partir de 8 años. Entrada gratuita. Reserva previa: 91 480 13 18 o presencialmente.
- 1 feb, 12:00h y 16:00h: Cuentacuentos: La llegada de la serpiente de madera. Narración de mitos chinos con actividades lúdicas. Lugar: Biblioteca José Hierro (Avda. Rafaela Ybarra, 43, Madrid). Edad: Niños/as de 3 a 12 años. Entrada gratuita. Reservas a partir del 29 de enero.
- 1 feb, 17:00h – 19:00h: Taller de máscaras de la ópera de Beijing. Diseña y pinta tu propia máscara inspirada en esta tradición. Lugar: Centro Cultural de Usera (Avda. Rafaela Ybarra, 49, Madrid). Edad: Desde 6 años. Entrada gratuita. Reservas desde el 27 de enero al 915887214.
- 1 feb, 20:00h – 20:15h: Espectáculo de fuegos artificiales de Año Nuevo Chino. Deslumbrante despliegue de luces y colores en el parque. Lugar: Parque Pradolongo (Avda. Rafaela Ybarra, 85, Madrid). Entrada gratuita. Todos los públicos.
- 2 feb, 12:00h: Gran desfile de Año Nuevo Chino. Espectacular desfile con dragones, carrozas y performances. Recorrido: Calle Marcelo Usera hasta Avenida Rafaela Ybarra, Madrid. Duración: 3 horas. Entrada gratuita. Todos los públicos.
- 7 feb, 16:45h: Taller de creación de marionetas de Java y sombras chinescas. Diseña marionetas basadas en el horóscopo chino. Lugar: CEAC Maris Stella (Calle Doctor Tolosa Latour, 16, Madrid). Edad: Desde 5 años. Entrada gratuita. Reserva previa.
- 8 feb, 11:30h: Taller de caligrafía china. Introducción a la escritura china con profesores expertos. Lugar: CEAC Maris Stella (Calle Doctor Tolosa Latour, 16, Madrid). Edad: Desde 6 años. Entrada gratuita. Reserva previa.
- 8 feb, 16:45h: Repetición: Taller de creación de marionetas de Java y sombras chinescas. Lugar: CEAC Maris Stella (Calle Doctor Tolosa Latour, 16, Madrid). Edad: Desde 5 años. Entrada gratuita. Reserva previa.
Gastronomía: Una ruta imprescindible por Usera
Uno de los grandes atractivos del Año Nuevo Chino es la oportunidad de degustar la auténtica gastronomía china.
¿Te atreves con una sopa caliente o prefieres unos rollitos crujientes? Tanto si eres fan de los sabores tradicionales como si te gusta experimentar, encontrarás platos que harán las delicias de toda la familia. Además, muchos locales ofrecen opciones veganas y vegetarianas, para que todos puedan disfrutar.
Consejos para disfrutar al máximo del nuevo año chino en Usera
Si planeas asistir al Año Nuevo Chino 2025 en Usera, aquí tienes algunos consejos para aprovechar la experiencia:
- Llega temprano: Las calles suelen llenarse de visitantes, así que te recomendamos acudir temprano para disfrutar de las actividades sin prisas.
- Usa transporte público: El metro (Línea 6) es una opción ideal para llegar a Usera y evitar problemas de aparcamiento.
- Consulta la programación: Aunque la mayoría de los eventos son gratuitos, algunos talleres y espectáculos pueden requerir inscripción previa. Mantente informado en las redes sociales y en las páginas oficiales del evento.
No olvides llevar ropa cómoda y, si el clima acompaña, prepárate para pasar el día entero disfrutando de las actividades al aire libre.
Usera: un puente cultural que conecta generaciones
El Año Nuevo Chino en Usera no es solo una celebración, es un evento que une culturas y generaciones. Abuelos, padres, tíos y niños pueden compartir un día inolvidable mientras descubren las tradiciones y valores de la comunidad china.
Desde los desfiles llenos de color hasta los sabores de la gastronomía tradicional, esta festividad es un ejemplo de cómo Madrid se enriquece con la diversidad. Así que este 2025, atrévete a sumergirte en el espíritu del Año de la Serpiente. ¡Te aseguramos que será una experiencia mágica para toda la familia!