📌 Información Útil para Famil
ias Constructoras
🗓 Fechas: Sábado 13 y domingo 14 de septiembre
📍 Lugar: Mercado de Motores – Museo del Ferrocarril, Madrid
🧒 Edad mínima: A partir de 6 años (siempre acompañados de un adulto)
⏰ Duración por sesión: 1 hora
💶 Precio:
- Adulto + niño o Adulto + adulto: 19 € + gastos
- Participante individual (niño o adulto): 10 € + gastos
🎟 Entradas: Compra aquí tus entradas
🎨 Imparte: Nacho Ínsua, experto en creatividad y dinámicas de grupo
🌐 Organiza: Mercado de Motores
Una actividad con niños en Madrid que no querrás perderte
Si estás buscando planes con niños en Madrid para ese finde en el que ya no sabes qué inventarte… ¡buenas noticias! Del 13 al 14 de septiembre, el Museo del Ferrocarril se transforma en un auténtico parque temático de creatividad con el LEGO® Challenge del Mercado de Motores. Y no, no necesitas ser un pequeño genio constructor. Solo necesitas ganas de pasarlo bien, imaginación… y estar dispuesto a esquivar lava (tranqui, es de mentirijillas).
Pero volvamos a lo que nos ocupa, que es este planazo que, sinceramente, está hecho para salir con la típica frase de «¿por qué no hacemos esto más a menudo?»
Qué es el LEGO® Challenge (y por qué te va a encantar más que a tus hijos)
No hablamos de un simple taller de manualidades. El LEGO® Challenge es una experiencia en la que niños, padres, tíos y abuelos se lanzan juntos a resolver retos de construcción creativa. Desde puentes que resisten (o no) hasta peligrosas misiones de lava ardiente, pasando por desafíos que exigen más cabeza que pulso, este evento está diseñado para que todos participen y nadie se quede mirando.
Además, está liderado por Nacho Ínsua, experto en creatividad y dinámicas de grupo. Es decir, no solo vais a construir cosas, sino que vais a construir vínculos reales mientras os echáis unas buenas risas y, probablemente, algún «¡no toques eso que se cae!».
¿Para quién es este plan?
Para todos. Bueno, para todos a partir de 6 años. Aquí no hay «esto es solo para niños» o «yo solo miro desde la barra del bar». Aquí cada ladrillo cuenta, y cada mano es necesaria.
- Familias que buscan algo más allá de centros comerciales y columpios.
- Parejas que quieren probar algo diferente (y ver si sobreviven construyendo un puente juntos).
- Amigos con espíritu competitivo que no le temen a un poco de lava de pega.
- Abuelos y abuelas que quieren sorprender a sus nietos y de paso aprender qué demonios es un Technic.
Y sí, si vienes solo/a también hay hueco para ti. Puedes apuntarte como participante individual y unirte a otros valientes del ladrillo.
Horarios, precios y detalles prácticos que necesitas saber
El LEGO® Challenge se celebrará los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, en la sala de talleres del Mercado de Motores, ubicado en el Museo del Ferrocarril. Es importante saber que hay distintos horarios a lo largo del día:
Sábado 13 de septiembre
- 11:30 – 12:30
- 13:00 – 14:00
- 16:00 – 17:00
Domingo 14 de septiembre
- 11:30 – 12:30
- 13:00 – 14:00
La duración de cada taller es de una hora, tiempo más que suficiente para poneros manos a la obra y descubrir si sois más de seguir instrucciones o de improvisar estructuras imposibles.
Las entradas se compran en Eventbrite, y te recomendamos no esperar al último momento: las plazas son limitadas y, spoiler, se acaban rápido.
Nota importante: los niños deben asistir siempre acompañados por un adulto, y la entrada al establecimiento (Mercado de Motores) es gratuita para los adultos acompañantes.
Un lugar con encanto: el Museo del Ferrocarril
Uno de los grandes pluses del evento es su localización: el Mercado de Motores, que se celebra dentro del Museo del Ferrocarril. Esto significa que, además del taller, puedes aprovechar para dar un paseo entre locomotoras históricas, comprar en los puestos vintage del mercado o simplemente tomarte un vermú mientras los peques (o no tan peques) se lo pasan bomba construyendo.
Y si después del taller os quedáis con ganas de más, todo el entorno de Delicias tiene opciones para comer, merendar o hacer una mini ruta cultural improvisada.
¿Por qué este taller es más que un simple «plan con niños»?
Porque está pensado para disfrutar juntos, sin pantallas de por medio. Porque refuerza la creatividad y el trabajo en equipo. Y porque te vas a reír, vas a aprender (aunque no quieras) y vas a volver a casa con algo mejor que una manualidad: un recuerdo compartido.
Además, no todos los días tienes la oportunidad de ver a tu hijo/a construyendo un puente contigo… y menos aún de que te lo explique como si tú fueras el niño.
Así que si querías un plan original, diferente y con un toque nostálgico (¡quién no ha jugado con LEGO alguna vez!), este es tu evento.