Madrid se convierte cada octubre en un escenario multicultural en el que la música, el arte, la danza y la gastronomía en español se dan la mano. Este año, Hispanidad 2025 vuelve por todo lo alto del 3 al 12 de octubre con un programa ideal para disfrutar en familia. Si buscas planes con niños en Madrid, este es el evento perfecto para acercar a los peques (y no tan peques) a las culturas hispanas de una forma lúdica, gratuita y emocionante.
Actividades para niños en la Hispanidad 2025 en Madrid
5 de octubre de 2025
- Cabalgata de la Hispanidad (desfile familiar) — C/ Gran Vía, 18:00 h. programa_hispanidad-2025-01
9 de octubre de 2025
- Espectáculo de danza – Conservatorio Profesional de Danza Mariemma (apto para todos los públicos) — Puerta del Sol, 18:00 h. programa_hispanidad-2025-01
- Espectáculo de danza – Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” (apto para todos los públicos) — Plaza Mayor, 18:15 h. programa_hispanidad-2025-01
10 de octubre de 2025
- Espectáculo de danza – Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya (apto para todos los públicos) — Puerta del Sol, 18:00 h. programa_hispanidad-2025-01
- Espectáculo de danza – Conservatorio Profesional de Danza Fortea (apto para todos los públicos) — Plaza de España, 18:30 h. programa_hispanidad-2025-01
11 de octubre de 2025
- Palabras por un tubo – Generación-Artes (pasacalles literario, familiar) — Jardines del Palacio de Vista Alegre, 11:30 h. programa_hispanidad-2025-01
- Con 1 kilo de harina – Cía. Fernán Cardama (teatro de objetos, familiar) — Jardines del Palacio de Vista Alegre, 12:30 h. programa_hispanidad-2025-01
- Salakasim (humor, magia y circo, familiar) — Parque de Santander, 12:45 h. programa_hispanidad-2025-01
- Zar-suela Street – Zigurat Circus Band (pasacalles musical, familiar) — Parque de Santander, 13:00 h; Jardines del Palacio de Vista Alegre, 16:30 h. programa_hispanidad-2025-01
- Músicas y bailes de Ecuador – A.S.C. Quitus Madrid (folclore, todos los públicos) — Parque de Santander, 17:00 h. programa_hispanidad-2025-01
- Alquimia – El Negro y el Flaco (clown, teatro y circo, familiar) — Jardines del Palacio de Vista Alegre, 17:30 h. programa_hispanidad-2025-01
12 de octubre de 2025
- Acrocirkus – Fundación Tchyminiguagua (itinerante, acrobacia y circo, familiar) — Jardines del Palacio de Vista Alegre, 11:30 h. programa_hispanidad-2025-01
- Conciertos de Bandas de Música (municipales; aptos para todos los públicos) — Ciempozuelos, Alcobendas, Meco, Algete, San Martín de la Vega, Navalcarnero y Brunete, 12:00 h. programa_hispanidad-2025-01
- Check-Out – Cía. Adrián Conde (magia, clown y malabares, familiar) — Parque de Santander, 12:00 h. programa_hispanidad-2025-01
- Suri-Sikuri – Fraternidad Cultural Diablada Boliviana (baile tradicional, todos los públicos) — Parque de Santander, 13:00 h. programa_hispanidad-2025-01
Actividades itinerantes / de calle (familiares o todos los públicos)
- Tchymizayaguas – Fundación Tchyminiguagua (itinerante) — Parque de Santander, 18:00 h
Hispanidad 2025: una fiesta para compartir cultura (y ritmos) en familia
Hispanidad 2025 no es solo un festival: es una celebración global del idioma y la cultura que comparten más de 600 millones de personas. Este año cumple su quinta edición, y con cada entrega ha ido creciendo hasta convertirse en uno de los grandes eventos del otoño madrileño.
En esta ocasión, Argentina es el país invitado, y eso significa que el tango, la cumbia y el folclore gaucho estarán muy presentes. Además, el cartel incluye artistas internacionales como Gloria Estefan, Karina “La Princesita”, Bareto o Bomba Estéreo, que darán conciertos gratuitos en distintos espacios públicos de Madrid, algunos especialmente pensados para que puedan disfrutarlos niños y adultos.
No se trata solo de música: hay literatura, talleres, actividades artísticas y una gran cabalgata que recorre la ciudad con coloridas carrozas y bailes que enamoran a los más pequeños.
El concierto de Gloria Estefan: nostalgia para padres, ritmo para peques
Si hablamos de planes que unen generaciones, el concierto de Gloria Estefan el 5 de octubre en la Plaza de Colón es una cita imperdible. Será gratuito y al aire libre, así que puedes ir con los niños sin preocuparte por entradas ni reservas. ¿Lo mejor? Estefan celebra nada menos que 50 años de carrera, así que el repertorio será un recorrido por todos sus grandes éxitos.
Lleva algo de merienda, una mantita para sentarse si llegas con tiempo y prepárate para ver a tus hijos bailando al ritmo de “Conga” o “Mi tierra” sin tener ni idea de qué están bailando… pero felices.
Por si fuera poco, la energía de este escenario será 100% renovable gracias a la colaboración de Repsol, que también instalará sistemas solares para las carrozas y otros espacios. Educación ambiental y música, dos por uno.
La Cabalgata de la Hispanidad: el plan que más triunfa con niños
El mismo domingo 5 de octubre, por la tarde, la Gran Vía se convierte en un desfile de culturas, colores y música con la Cabalgata de la Hispanidad. Imagina comparsas folclóricas de distintos países de América Latina bailando por las calles de Madrid mientras suenan tambores, guitarras y trompetas.
Este es uno de los momentos más emocionantes para los peques: luces, trajes tradicionales, bailes en directo y carrozas que les transportan a otros lugares sin salir del centro de Madrid. Es un espectáculo visual impresionante… y gratuito.
Un consejo: lleva algo de agua, protector solar si hace buen tiempo, y el cochecito si tus peques son muy pequeños. La cabalgata puede durar más de una hora y media y conviene estar cómodos.
Música para todas las edades: de Karina “La Princesita” a Bomba Estéreo
La diversidad musical es una de las claves del festival. Este año, hay varios conciertos pensados para un público amplio, ideal para compartir en familia.
El 11 de octubre, la argentina Karina Tejeda, conocida como Karina La Princesita, dará un concierto gratuito en el Puente del Rey. Su cumbia pop es muy pegadiza y, aunque tú no hayas bailado cumbia desde los 2000, verás a tus hijos marcándose unos pasos como si lo llevaran en la sangre.
Y si tienes adolescentes o preadolescentes, apunta el concierto de Bomba Estéreo el 12 de octubre en la Plaza de España. Es un show más potente, con luces, visuales y beats que conectan con el público joven. Además, esta plaza se incorpora este año al festival con un despliegue técnico espectacular.
También puedes dejarte sorprender por artistas como Bareto, Aleesha, Eliades Ochoa o Silvana Estrada, que actúan en distintos puntos de Madrid con propuestas que mezclan géneros y generaciones.
Más allá de los conciertos: talleres, teatro y flamenco al aire libre
Aunque el programa musical es el plato fuerte, la agenda incluye también actividades para fomentar la creatividad, la lectura y la expresión artística de los niños.
Durante los fines de semana del festival, en plazas como Matadero Madrid o el Parque de El Retiro, habrá talleres infantiles de pintura, cuentacuentos, poesía y juegos tradicionales de distintos países hispanos. Estas actividades suelen tener inscripción libre hasta completar aforo, así que conviene llegar con tiempo.
¿Y qué tal un poco de arte flamenco? El espectáculo del Corral de la Morería, considerado uno de los tablaos más prestigiosos del mundo, llegará a la Plaza Mayor con un show gratuito, perfecto para introducir a los más pequeños en el universo del taconeo, la guitarra y el cante. Si nunca han visto flamenco en directo, esta es una ocasión mágica para hacerlo en familia y al aire libre.
Entradas, programación y más información
Todos los conciertos y actividades mencionadas en el artículo son de entrada libre y gratuita. Puedes consultar la programación completa, horarios y localizaciones en la web oficial del evento:
¡Así que ya sabes! Si buscas planes con niños en Madrid durante el puente de octubre, Hispanidad 2025 es la excusa perfecta para salir, bailar, descubrir culturas nuevas y disfrutar de la ciudad como nunca. Porque celebrar lo que nos une también puede ser divertido, educativo… ¡y gratis!