Madrid no descansa, ni siquiera cuando cae la noche. Y para las familias que buscan planes distintos, sorprendentes y memorables, llega el planazo perfecto para cerrar el verano con broche de oro (y luces flotantes): el DroneArt Show Madrid. Porque ¿quién dijo que la música clásica era solo para teatros y butacas de terciopelo?
✨ ¿Dónde, cuándo y cómo?
📅 Fechas: 25, 26 y 27 de septiembre de 2025
⏰ Hora: 21:30 (puertas desde 19:30)
🎬 Duración: 65 minutos aprox.
📍 Lugar: Hipódromo de la Zarzuela
🎟️ Entradas: Reservar en Fever
👨👩👧👦 Edad mínima: Todos los públicos
Velas, violines y drones: una noche de arte al aire libre
Imagínate esto: estás en el Hipódromo de la Zarzuela, cae el sol, suenan las primeras notas de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y, de repente, el cielo se convierte en un lienzo tridimensional iluminado por 500 drones que danzan en perfecta sincronía con la música. Todo ello, rodeado de 10.000 velas que bañan el ambiente en una luz cálida y mágica. Suena a cuento, pero es real.
El DroneArt Show Madrid se celebra durante tres noches mágicas: 25, 26 y 27 de septiembre de 2025, y cada función comienza a las 21:30, aunque las puertas abren dos horas antes (19:30). Si vas con peques o abuelos, lo ideal es llegar temprano para escoger buen sitio y disfrutar con calma de todo lo que ofrece el entorno.
¿Qué hace tan especial a este show?
Este no es solo otro concierto, es una fusión de arte y tecnología, un show donde el pasado (música clásica) y el futuro (drones coreografiados) se dan la mano bajo un cielo estrellado. Aquí algunos detalles que lo hacen único:
Música en directo
El grupo encargado de interpretar cada nota es el talentoso Caramuel Quartet, cuyos músicos no solo tienen currículum de lujo (han trabajado con la Orquesta Sinfónica de Madrid, la de Londres, e incluso con artistas como C Tangana), sino que han diseñado un programa específico para esta experiencia.
Tecnología de drones
La tecnología detrás del show es alucinante: los drones vuelan en dos flotas coordinadas, alternándose para no quedarse sin batería, lo que permite un espectáculo largo y sin interrupciones. Las figuras que crean —cisnes, árboles, renos, zorros— están perfectamente sincronizadas con las piezas musicales.
Escenografía natural
Además del cielo estrellado (esperemos que no haya nubes), el espectáculo cuenta con miles de velas reales distribuidas por todo el recinto, creando una atmósfera íntima y mágica difícil de encontrar en otros eventos al aire libre.
Duración y comodidad
El evento dura unos 65 minutos, lo cual es perfecto para mantener a los niños entretenidos sin llegar a la temida frase: “¿cuánto falta para que acabe?”. Eso sí, los asientos no están asignados, así que llega con tiempo.
Entradas para todos los gustos (y bolsillos)
Uno de los puntos fuertes de DroneArt Show Madrid es que hay opciones para todos, desde quien quiere vivir el show en modo picnic hasta los que prefieren hacerlo con copa de vino en mano:
Entrada Jardín
Una de las favoritas para familias, con buena visibilidad y precio accesible (36€ jueves, 42€ viernes y sábado).
Tribunas Norte, Sur y Central
Ubicadas en las gradas del Hipódromo, con diferentes rangos de precios según la visibilidad y el día (desde 29€ a 43€).
Entrada Terraza
Ideal si buscas comodidad extra: incluye 2 consumiciones y acceso preferente (68€ jueves, 73€ viernes y sábado).
Entrada VIP
Para quienes buscan una experiencia premium: visibilidad top, barra libre de vino y comida gourmet antes del concierto (99€ jueves, 109€ viernes y sábado). No es barata, pero si es una ocasión especial… ¿por qué no?
Puedes reservar tus entradas directamente a través de Fever, que es la plataforma oficial del evento.
Un plan familiar completo: comida, bebida y buen rollo
El recinto no solo acoge el espectáculo: también se convierte en un pequeño festival familiar. Desde las 19:30, hay food trucks con hamburguesas, perritos calientes y opciones vegetarianas, además de bares para tomar algo tranquilamente antes del show.
Así que sí, puedes cenar allí mismo sin complicaciones. Y si compras entrada VIP, además disfrutarás de barra libre de vino y catering gourmet entre las 20:30 y las 21:30.
Por si fuera poco, el Hipódromo de la Zarzuela es en sí un lugar digno de visitar, ya que está declarado Bien de Interés Cultural desde 2009. Arquitectura preciosa, jardines bien cuidados y un aire de picnic sofisticado que lo hace ideal para una noche especial.
¿Es una buena opción para ir con niños?
Absolutamente sí. Este evento está diseñado para todos los públicos, desde peques curiosos por ver luces en el cielo hasta adultos que quieren disfrutar de buena música y abuelos que no se pierden una buena puesta de sol.
Además, al tratarse de un espectáculo visual y musical, no importa si tus hijos no están muy familiarizados con Vivaldi o Tchaikovsky. Les va a fascinar ver cómo los drones forman figuras en el aire, especialmente cuando aparecen animales voladores o formas animadas que parecen sacadas de una película de Pixar.
Y si eres tío o tía con espíritu joven, esta es tu oportunidad de ser “el favorito” durante un buen rato.
Un consejo final…
Llévate una chaqueta ligera (aunque sea septiembre, por la noche refresca), llega con tiempo y prepárate para vivir un espectáculo familiar inolvidable, donde la música clásica se transforma en magia moderna.
Ah, y no te sorprendas si tus hijos dicen al salir: “¿podemos volver mañana?”