Si estás buscando un plan familiar en Madrid que combine cultura, diversión y un poquito de magia, apunta bien esta fecha: 18 de octubre. Ese día, la Sala Berlanga se llena de fantasía con la obra De gigantes y guisantes, ganadora del 25º Premio SGAE de Teatro Infantil. Una propuesta ideal para padres, madres, abuelos y tías (sí, esos que siempre traen caramelos) que quieran vivir un rato especial con los peques.
📌 Información esencial sobre De gigantes y guisantes
- 📅 Fecha: Viernes, 18 de octubre de 2025
- 🕠 Hora: 17:30 horas (¡ideal para ir después del cole!)
- 🎭 Formato: Lectura teatralizada (teatro en versión íntima y cercana)
- 👶 Público: Familiar (niños, niñas y adultos con ganas de imaginar)
- 🏆 Premio: Obra ganadora del 25º Premio SGAE de Teatro Infantil 2024
- 🧑🎤 Dirección: Jaime Cano
- 👥 Reparto: Flavia Alcoceba, Mario Aranegui, Jaime Cano, Fernando Caride, Óscar Fervaz y Agustín Mateo
- 📍 Lugar: Sala Berlanga (Madrid)
- 🎟️ Entradas: 3,50 € — a la venta en entradas.com o en taquilla
¿Qué es De gigantes y guisantes?
Aunque suene a cuento inventado por un niño con hambre, De gigantes y guisantes es mucho más que eso. Es una obra teatral para público infantil que propone una mirada curiosa, divertida y algo filosófica (pero sin pasarse) hacia los desafíos del universo. Escrita por Sebastián Moreno y dirigida por Jaime Cano, esta pieza se llevó el prestigioso 25º Premio SGAE de Teatro Infantil 2024, lo cual no es poca cosa.
La historia está cargada de imaginación, pero también plantea preguntas que pueden hacer pensar tanto a niños como a adultos. ¿Qué pasaría si el mundo fuera más blando, más amable, más… verde? ¿Y si los gigantes no fueran tan malos? ¿Y si los guisantes tuvieran poderes? El resultado: una mezcla de risa, ternura y reflexión con aroma a cuento moderno.
Y no, no hace falta que a tu hijo le gusten los guisantes.
¿Dónde y cuándo se puede ver?
La obra forma parte del 29º Ciclo SGAE de Lecturas Teatralizadas, que organiza la Fundación SGAE en la ya mítica Sala Berlanga (sí, esa donde el teatro se disfruta sin prisas y a buen precio).
La función de De gigantes y guisantes será el viernes 18 de octubre a las 17:30 horas, en formato de lectura teatralizada, un formato fresco y cercano en el que los actores leen el texto en escena, pero le ponen alma, expresión y emoción (y a veces hasta improvisan alguna risita si se les escapa).
El elenco está formado por un grupo muy solvente de intérpretes: Flavia Alcoceba, Mario Aranegui, Jaime Cano, Fernando Caride, Óscar Fervaz y Agustín Mateo. Un grupo versátil que da vida a esta historia llena de criaturas gigantescas y legumbres sabias.
Un evento dentro de un ciclo imprescindible
Aunque De gigantes y guisantes es la joya familiar del programa, el ciclo «Teatro en la Berlanga 2025» es todo un homenaje a la dramaturgia contemporánea. ¿Que eso qué significa? Básicamente, que durante octubre y noviembre podrás ver (en modo lectura dramatizada) obras nuevas, arriesgadas, emocionantes y diversas, creadas por algunos de los nombres más destacados del panorama teatral actual.
Además de la obra infantil, destacan otras como:
- Magari (Una cuestión moral) de Itziar Pascual, ganadora del Premio Max 2025, con Pepa Pedroche y Paula Iwasaki.
- Fragmentos del 12º Laboratorio de Escritura Teatral, dirigidos por Pablo Messiez, con temas como el futuro, la muerte o la maternidad.
- Mi madre no existe, de Laura Garmo, sobre enfermedades mentales y la desconexión de la realidad.
- La generosidad de Xavier Puchades, centrada en la identidad trans.
- Los grillos tullidos de Néstor Roldán Abarrategui, con su estructura enrevesada y su tono trágico.
Pero no te preocupes, De gigantes y guisantes está pensada para los más pequeños, así que no necesitarás darles luego una charla existencial sobre la vida. Solo disfrutar y quizás responder alguna pregunta curiosa sobre los gigantes.
¿Por qué elegir teatro infantil en Madrid?
Porque Madrid no es solo centros comerciales, parques ni pantallas gigantes de videojuegos. Llevar a los niños al teatro es una forma diferente de compartir tiempo, de estimular la imaginación y de fomentar valores como la empatía, la creatividad y la escucha (sí, esa habilidad en peligro de extinción).
Además, las lecturas dramatizadas son perfectas para introducir a los más pequeños en el mundo del teatro: no son demasiado largas, no hay cambios de escenografía que distraigan, y el texto está en el centro. Una buena manera de que vean que el arte también se escucha, se siente y se vive.
Y si te apetece completar el plan, la Sala Berlanga está ubicada en una zona céntrica con cafeterías y restaurantes familiares cerca. Perfecto para una merienda post-teatro con batidos y alguna que otra croqueta. Porque después del arte… siempre viene bien un bocado.
¿Cómo conseguir entradas?
Las entradas cuestan 3,50 euros (sí, lo has leído bien) y se pueden comprar directamente en entradas.com o en la propia taquilla de la Sala Berlanga, hasta completar aforo.
Aunque el formato sea de lectura, estas funciones tienen una calidad interpretativa altísima y suelen llenarse. Así que si no quieres que el gigante se coma tus entradas, ¡reserva pronto!
❓ Preguntas frecuentes sobre De gigantes y guisantes
¿La obra está recomendada para todas las edades?
Sí, está pensada para público infantil y familiar. Se recomienda especialmente a partir de 4 o 5 años, cuando los peques ya pueden seguir una historia con algo más de diálogo.
¿Cuánto dura la función?
La lectura teatralizada suele durar entre 50 y 60 minutos, perfecta para no agotar la atención de los más pequeños.
¿Necesito comprar las entradas con antelación?
Se recomienda que sí. Aunque también puedes comprarlas en taquilla el mismo día, el aforo es limitado y este tipo de eventos familiares suelen llenarse. Puedes conseguirlas cómodamente desde entradas.com.
¿Hay algún tipo de animación o escenografía?
No es una obra con decorado completo ni disfraces, sino una lectura dramatizada. Eso significa que los actores leerán los textos interpretándolos con voz, gestos y emoción, pero sin una puesta en escena tradicional.
¿Puedo llevar un carrito o silla para mi peque?
La Sala Berlanga está adaptada para la mayoría de necesidades del público familiar, pero es buena idea llegar con tiempo para acomodarse bien. Si vas con carrito, pregunta al personal de sala dónde puedes dejarlo sin molestar.