Durante esta Semana Santa, Madrid se convierte en un escenario único para disfrutar en familia de la música clásica en su máxima expresión. Con entrada libre y repartidos en fechas clave de abril, los conciertos de órgano en la iglesia de San Ginés y el extraordinario concierto de la Banda Sinfónica Municipal en la Catedral de la Almudena ofrecen una oportunidad perfecta para introducir a los más pequeños en la música culta, en entornos históricos e imponentes.
Desde grandes compositores como Bach, Liszt o Mozart, hasta piezas más contemporáneas adaptadas al órgano, la programación destaca por su variedad estilística y el nivel internacional de sus intérpretes. Se trata de una actividad cultural gratuita, accesible y perfecta para una tarde en familia por el centro de Madrid, combinando música, historia y arquitectura.
📌 Programación destacada de conciertos gratuitos en Semana Santa:
🎶 Viernes 4 de abril, 18:30 h – XVIII Ciclo “Música de órgano de San Ginés”
Thomas Trotter, organista municipal del Town Hall de Birmingham (UK)
Bajo el título “La variedad de los estilos musicales en el órgano”, el recital incluye: Johann Sebastian Bach: Toccata, Adagio y Fuga, BWV 564 · John Stanley: Voluntary, Op. 6 nº 6 (Adagio – Andante – Adagio – Allegro Moderato) · Percy Whitlock: Fantaisie Choral nº 1 · Meredith Monk: Ellis Island (arreglo de T. Trotter) · Bert Matter: Fantaisie sobre “Une jeune fillette” · Arreglos de Thomas Trotter sobre obras de Gustav Holst: The Dargason (St. Paul’s Suite), Air (Brook Green Suite) y Júpiter (The Planets, Op. 32)
📍 Lugar: Iglesia de San Ginés – C/ Arenal, 13
⏰ Apertura de puertas: 18:00 h
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo
🎶 Jueves 10 de abril, 20:00 h – Concierto Extraordinario de Semana Santa de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid
Director: Jan Cober, director titular BSMM
Parte I: Wolfgang Amadeus Mozart – Sinfonía Concertante para vientos en mi bemol mayor, K. 297b (I. Allegro · II. Adagio · III. Andante con variaciones)
Solistas: Oboe – María del Carmen Ruiz Revuelta · Clarinete – Juan Carlos Felipe Belijar · Fagot – Fernando Gómez Gallardo · Trompa – Eduardo Sanz Climent
Parte II: Selección de marchas de procesión tradicionales, género musical que acompaña las procesiones de Semana Santa en España.
📍 Lugar: Catedral de la Almudena – C/ Bailén, 10
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo
🎶 Viernes 11 de abril, 18:30 h – XVIII Ciclo “Música de órgano de San Ginés”
Carlos Paterson, catedrático de órgano en el Conservatorio de Valencia
Programa dedicado a la música de órgano española y europea:
Joseph Ximénez – Batalla de 6º tono · Luys de Narváez – Diferencias sobre Guárdame las vacas · Emanuel Narvajas – Cuatro Versos (Allegro · Poco Allegro · Allegretto · Andante moderato) · Félix Máximo López – Pastoral · José Blasco de Nebra – Batalla de Clarines · Alexander Guilmant – Élèvation pour la “Fête du Sacré Coeur de Jésus”, Op. 65 · Carlos Paterson – Fantaisie contemplative “Une méditation sur Salve Regina” · Mel Bonis – Invocazione, Op. 151 · Franz Liszt – Preludio y fuga sobre el nombre B-A-C-H
📍 Lugar: Iglesia de San Ginés – C/ Arenal, 13
🕕 Apertura de puertas: 18:00 h
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo
🎶 Lunes 14 de abril, 18:30 h – XVIII Ciclo “Música de órgano de San Ginés”
Konstantin Volostnov, concertista internacional
Recital que explora el repertorio litúrgico más introspectivo del órgano:
César Franck – Choral en si menor · J. S. Bach – Choral “O Lamm Gottes, unschuldig”, BWV 656 (Corales de Leipzig) · Choral “O Lamm Gottes, unschuldig”, BWV 618 (Orgelbüchlein) · Choral “O Mensch, bewein dein Sünde groß”, BWV 622 (Orgelbüchlein) · Passacaglia en do menor, BWV 582 · Franz Liszt – Variationen “Weinen, Klagen, Sorgen, Zagen” sobre el tema Crucifixus y la Cantata BWV 12 de J. S. Bach
📍 Lugar: Iglesia de San Ginés – C/ Arenal, 13
🕕 Apertura de puertas: 18:00 h
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo
Estos conciertos ofrecen un plan cultural alternativo y gratuito para las familias que se queden en Madrid durante Semana Santa. Asistir con niños a estos espacios emblemáticos, mientras se disfruta de la música de grandes compositores en directo, puede ser una experiencia memorable y enriquecedora para todas las edades.
Además, al celebrarse en lugares tan céntricos como San Ginés o la Almudena, es posible complementar el día con un paseo por el centro histórico, una merienda en familia o incluso una visita a monumentos cercanos.
Las marchas de procesión incluidas en el concierto del día 10 tienen una profunda tradición en España. Este género surgió en el siglo XIX, inspirado en las marchas fúnebres del Romanticismo y en obras de compositores como Beethoven, Chopin o Wagner. Con el tiempo, se compusieron piezas específicas para cofradías y hermandades, dando lugar a un repertorio que hoy es símbolo cultural de la Semana Santa.
📌 Una forma diferente y emocionante de vivir la Semana Santa en familia, con la música como protagonista en el corazón de Madrid.