¿Quién no ha oído hablar del entrañable Ratón Pérez, el diminuto recolector de dientes de leche que deja regalitos bajo la almohada? En pleno corazón de Madrid, este icónico personaje de la infancia cuenta con su propia residencia: la Casa Museo del Ratón Pérez. Esta visita no solo es mágica para los niños, sino también una forma divertida de conocer un poco más sobre la historia y tradiciones de nuestra cultura. ¡Prepárate para un recorrido único que encantará a toda la familia!
Un rincón mágico lleno de historia
La Casa Museo del Ratón Pérez está ubicada en la calle del Arenal número 8, a un paso de la Puerta del Sol, en el lugar donde, según el cuento escrito por el padre Luis Coloma, el famoso ratón vivía con su familia en una caja de galletas dentro de la antigua confitería Prast.
El museo abrió sus puertas en 2008, pero ya en 2003, el Ayuntamiento de Madrid instaló una placa conmemorativa en la fachada del edificio. Esta fue la primera placa dedicada a un personaje de ficción en la ciudad, lo que demuestra el cariño y la importancia que el Ratón Pérez tiene en el imaginario popular.
Dentro del museo, los visitantes pueden descubrir recreaciones de la casa del ratón, incluyendo el mobiliario que se menciona en el cuento, como la famosa caja de galletas. También hay objetos curiosos, como dientes de leche “certificados” de personajes históricos como Beethoven, Isaac Newton y Rosalía de Castro. ¿Quién diría que un ratón tan pequeño tenía clientes tan famosos?
Una experiencia para toda la familia
El recorrido por el museo, que tiene una duración aproximada de 35 minutos, es una experiencia semiguiada que combina narraciones, recreaciones del cuento y momentos interactivos. Los guías explican de forma entretenida la historia del Ratón Pérez, desde su creación en el siglo XIX hasta su legado actual como símbolo del turismo infantil en Madrid.
Además, durante los fines de semana, la Casa Museo organiza talleres educativos para niños y familias. Estos talleres, que tienen un precio de 13 euros y una duración de una hora y cuarenta y cinco minutos, están diseñados para fomentar la salud bucodental de los pequeños y vencer el miedo al dentista. Aunque estos talleres no incluyen la visita guiada, son una actividad complementaria muy interesante para los más pequeños de la casa.
Actividades escolares y visitas especiales
El museo también ofrece actividades extraescolares adaptadas a colegios y grupos organizados. Durante estas visitas, los niños no solo recorren el museo, sino que también disfrutan de cuentacuentos y materiales audiovisuales. Este plan es ideal para escolares de tercero de infantil y de primero y segundo de primaria, ya que adapta las explicaciones y actividades según la edad de los participantes.
¿Sabías que el Ratón Pérez tiene otros rincones secretos en Madrid? En lugares como la calle San Vicente Ferrer o la calle Velázquez, puedes encontrar pequeñas casitas decoradas en miniatura que recrean las posibles moradas del ratón. Estos detalles encantan a los niños y son perfectos para añadir un toque extra de magia al día.
Ubicación y cómo llegar a Casa Museo del Ratón Pérez en Madrid
La Casa Museo del Ratón Pérez está en un lugar privilegiado de Madrid, en la calle del Arenal, 8 (1ª planta), justo entre las estaciones de metro de Sol y Ópera. Gracias a esta ubicación céntrica, es muy fácil llegar tanto a pie como en transporte público.
- Metro: Callao (L3, L5), Ópera (L2, L5, R) y Sol (L1, L2, L3).
- Autobús: Líneas 002, 75, 146, 147, 148, M1, M3.
- Cercanías: Estación Madrid-Sol.
- BiciMAD: Estaciones cercanas en Plaza del Celenque, Calle Mayor y Calle Carretas.
Si decides ir en coche, ten en cuenta que la zona es céntrica y puede ser difícil aparcar, pero hay parkings cercanos en la Puerta del Sol y la Plaza Mayor.
Horarios y precios
La Casa Museo del Ratón Pérez está abierta todo el año, pero sus horarios cambian dependiendo del día:
- De lunes a viernes: 11:00-14:00 h y 16:00-20:00 h.
- Sábados, domingos y festivos: 11:00-15:00 h y 16:00-20:00 h.
- Navidades: 10:30-20:15 h (del 6 de diciembre al 7 de enero).
El precio general de la entrada es de 7 € por persona (a partir de 3 años). Es recomendable adquirir las entradas con antelación, ya sea de forma presencial o por WhatsApp, ya que las plazas son limitadas.
Para más información, puedes visitar su web oficial: Casa Museo del Ratón Pérez.
Un plan único en Madrid para toda la familia
La Casa Museo del Ratón Pérez es una de esas experiencias que no puedes perderte si visitas Madrid con niños. Combina diversión, historia y un toque de magia que hará volar la imaginación de los más pequeños. Además, su ubicación céntrica lo convierte en una parada perfecta para completar un día explorando la ciudad.
Así que, si buscas un plan diferente y memorable, ¡la Casa Museo del Ratón Pérez es tu lugar!
Preguntas frecuentes sobre la Casa Museo del Ratón Pérez
¿Es necesario reservar con antelación?
Sí, especialmente en fines de semana y festivos. Puedes hacerlo presencialmente o por WhatsApp en el número indicado en su web.
¿A qué edad es recomendable la visita?
La edad recomendada es a partir de los 5 años, pero los niños menores también son bienvenidos siempre que estén acompañados de un adulto.
¿Cuánto dura la visita guiada?
La visita tiene una duración aproximada de 35 minutos y es semiguiada, combinando explicaciones de los guías con tiempo para explorar los espacios del museo.
¿Qué incluyen los talleres?
Los talleres están enfocados en la salud bucodental de los niños, y aunque no incluyen la visita al museo, son una actividad muy completa para complementar la experiencia.
¿Qué otros lugares del Ratón Pérez se pueden visitar en Madrid?
Además del museo, hay casitas secretas del Ratón Pérez en la calle San Vicente Ferrer, la calle Velázquez y la salida del metro de Banco de España. ¡Un plan perfecto para los más curiosos!