¡Ah, la Navidad! Esa época de luces, villancicos… y la gran pregunta de cada año: ¿qué hacemos con los peques mientras trabajamos? Si tu hijo o hija está escolarizado en un centro o unidad de Educación Especial, ¡esta noticia te interesa! Te presentamos los Centros Abiertos Especiales Navidad 2025-2026, una iniciativa inclusiva del Ayuntamiento de Madrid que lo tiene todo: actividades educativas, transporte adaptado, atención especializada y, sí, también mucha diversión.
Último día de inscripción: 4 de noviembre de 2025
Inscribirse en Centros Abiertos Especiales
¿Qué son los Centros Abiertos Especiales y por qué son tan necesarios?
Los Centros Abiertos Especiales (CAE) están diseñados para niños, niñas y jóvenes de 3 a 21 años escolarizados en modalidad de Educación Especial, residentes en Madrid. Su objetivo es claro: ofrecer un espacio seguro, inclusivo y estimulante durante los días no lectivos de Navidad.
No hablamos solo de un «campamento» al uso. Aquí encontrarás un programa cargado de actividades educativas, lúdicas y socioculturales que buscan fomentar la autonomía personal, adaptadas a las necesidades de cada menor.
Servicios complementarios: mucho más que entretenimiento
¿Y qué incluye el campamento? No te preocupes, que aquí va el menú completo:
- Servicio de comedor (¡con menú adaptado!).
- Rutas de transporte adaptadas, con dos trayectos por centro y hasta 4 anclajes por ruta. Las paradas se publican en la web oficial del Ayuntamiento.
- Servicio de acogida de 8:00 a 10:00 h, ideal para quienes acceden sin ruta.
- Un equipo de monitores especializados que conoce bien cómo atender las necesidades educativas y personales de los participantes.
Y todo por un precio total de 34,30 € por los 7 días de actividad. Sí, leíste bien. Una inversión mínima para una experiencia inmensa.
Fechas, plazas y proceso de inscripción
Este año, el campamento se celebrará los días:
22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre de 2025, y 2 y 5 de enero de 2026.
El programa cuenta con 150 plazas, de las cuales un 30% (45 plazas) están reservadas para los Servicios Sociales de los distritos. Las otras 105 pueden adquirirse a través de internet.
Fechas clave que debes apuntar en la agenda:
- Inscripciones: del 29 de octubre a las 9:00 h hasta el 4 de noviembre a las 23:59 h, en la plataforma PLACT.
- Sorteo: 5 de noviembre.
- Primera adjudicación de plazas: notificación el 13 de noviembre.
- Pago primera adjudicación: del 13 al 17 de noviembre.
- Segunda adjudicación: 20 de noviembre.
- Pago segunda adjudicación: del 20 al 24 de noviembre.
- Compra directa de vacantes: del 26 de noviembre al 3 de diciembre.
¿Cómo me apunto? Trámite 100% online
Todo el procedimiento se realiza a través de la Plataforma de Actividades Municipales (PLACT). Desde la preinscripción hasta el pago, pasando por el seguimiento de la solicitud y las comunicaciones con el Ayuntamiento.
Consejito de madre (o padre): asegúrate de guardar el código de solicitud que recibirás por correo electrónico, ya que es clave para consultar si tu peque ha conseguido plaza.
Y si hay alguna incidencia, puedes contactar con el equipo en:
📧 abiertoespecial@madrid.es
FAQs para no perderse entre formularios y fechas
¿Quién puede apuntarse?
Menores de entre 3 y 21 años, escolarizados en la modalidad de Educación Especial (unidad o centro) y empadronados en Madrid. Aunque si accedes en la fase de compra directa, ¡ni siquiera necesitas estar empadronado!
¿Incluye transporte?
Sí, cada centro dispone de dos rutas adaptadas con paradas predefinidas. Puedes consultarlas en www.madrid.es/centrosabiertos antes de pagar tu plaza.
¿Cómo se adjudican las plazas?
Mediante sorteo público. Si obtienes plaza, recibirás un correo. Luego deberás formalizar el pago. Si no lo haces, tu plaza pasa al siguiente en la lista. Y recuerda: no hay lista de espera ni publicación con nombres, solo te notifican a ti.
¿Y si me toca pagar? ¿Cómo lo hago?
Puedes pagar con tarjeta, Bizum o cargo en cuenta bancaria. Eso sí, revisa bien qué estás comprando, porque no hay devoluciones ni cambios de centro una vez confirmado.
¿Puedo presentar la solicitud para varios hermanos?
Sí, pero en una única solicitud por familia. Si se detecta más de una por menor, todas se anulan. Y si son hermanos, ¡hazlo dentro de la misma solicitud!
¿Qué documentación tengo que enviar después?
Una vez pagada la plaza, deberás enviar a cae@arcinature.com:
Informe o receta médica con pauta de medicación.
Tarjeta sanitaria escaneada.
Una foto digital del participante.
Informes adicionales que ayuden a personalizar la atención.
Un campamento que cuida… de todos
Gracias a esta iniciativa, muchas familias con hijos con necesidades especiales pueden encontrar un respiro durante las vacaciones navideñas, sabiendo que sus peques estarán cuidados, estimulados y —lo más importante— felices.
El programa Centros Abiertos Especiales Navidad 2025-2026 no solo garantiza inclusión, sino que lo hace desde la profesionalidad y el compromiso con la diversidad.
Campamentos de Navidad 2025-26 en otros Distritos:
- Campamento Centros Abiertos Especiales Navidad 2025-2026
- Campamento MadridCamp Navidad 2025
- Campamento Navidad Arganzuela 2025-2026
- Campamento Navidad Barajas 2025-2026
- Campamento Navidad Ciudad Lineal 2025-2026
- Campamento Navidad Puente de Vallecas 2025-2026
- Campamento Navidad Retiro 2025-2026
- Campamento Navidad San Blas – Canillejas 2025-2026
- Campamento Navidad Villaverde 2025-2026



































