Un plan familiar original en plena naturaleza
Si estás buscando un plan diferente para pasar un domingo en familia, rodeado de naturaleza y animales, Burrolandia es la opción ideal. Este santuario de burros se encuentra en Tres Cantos, a pocos minutos de Madrid, y ofrece una experiencia única para todas las edades.
Burrolandia no es un zoológico ni una granja cualquiera: es un refugio sin ánimo de lucro dedicado al rescate y conservación del burro, una especie que ha acompañado al ser humano durante siglos y que, tristemente, está en peligro de extinción. La asociación Amigos del Burro lleva desde 1996 luchando por su bienestar, proporcionando un hogar seguro a estos entrañables animales y educando a las nuevas generaciones sobre la importancia de su conservación.
El acceso a Burrolandia es totalmente gratuito, pero para garantizar una experiencia cómoda y segura para los visitantes y los animales, es obligatorio reservar entrada con antelación. Si te interesa descubrir este paraíso de los burros, aquí tienes toda la información que necesitas para planificar tu visita.
¿Cómo llegar a Burrolandia?
En coche
Burrolandia está en Tres Cantos, en la zona de Soto de Viñuelas, a solo 15 minutos de Madrid. Para llegar en coche, toma la autovía M-607 (Carretera de Colmenar Viejo) y sal en el kilómetro 21, en la salida de Tres Cantos – Soto de Viñuelas. A partir de ahí, sigue las indicaciones hasta el refugio.
Si utilizas GPS, introduce las siguientes coordenadas para encontrar la ubicación exacta: 40.623289, -3.679563.
En transporte público
Si prefieres ir en transporte público, hay varias opciones:
- En autobús: Desde Plaza de Castilla, toma el autobús nº 716 (Tres Cantos – Soto de Viñuelas) y bájate en la última parada. Desde allí, hay aproximadamente 2,5 km de camino hasta Burrolandia.
- En tren + autobús: Otra alternativa es tomar un Cercanías hasta la estación de Tres Cantos y, desde allí, subirte a un autobús en dirección a Soto de Viñuelas. La parada más cercana se encuentra junto al Castillo de Viñuelas.
Si vas a pie desde la parada, lleva calzado cómodo, ya que el último tramo es un camino de tierra.
¿Cómo conseguir entradas para Burrolandia?
Aunque la entrada a Burrolandia es gratuita, es imprescindible reservar previamente para poder acceder. Las entradas se pueden obtener únicamente a través de su página web oficial: www.burrolandia.shop.
Las reservas están disponibles los lunes y viernes a partir de las 9:00 de la mañana y se habilitan para el domingo de esa misma semana. Debido a la gran demanda, las entradas se agotan rápido, por lo que es recomendable estar atento a la web en esos días.
Si después de reservar no puedes asistir, es fundamental cancelar la entrada para que otra familia pueda aprovecharla. Esto se puede hacer fácilmente desde la web de Burrolandia.
📌 Importante: No se pueden adquirir entradas por teléfono ni por correo electrónico. La única forma de reservar es a través de la web.
¿Qué se puede hacer en Burrolandia?
Burrolandia no es solo un lugar donde ver burros, sino que ofrece una experiencia educativa, interactiva y muy enriquecedora para toda la familia. Durante la visita, podrás:
Conocer y acariciar a los burros
El refugio alberga más de 40 burros rescatados, cada uno con su historia. Aquí tendrás la oportunidad de acercarte a ellos, acariciarlos y aprender más sobre su comportamiento y cuidados.
Cepillado y alimentación
Los visitantes pueden ayudar a cepillar a los burros y, si lo desean, comprar bolsas de verduras para alimentarlos de forma segura. Esto permite una interacción más cercana con los animales y enseña a los más pequeños sobre la importancia del respeto hacia ellos.
Descubrir la burroterapia
El carácter tranquilo y cariñoso de los burros los hace ideales para terapias con personas con discapacidades físicas o psicológicas. La burroterapia es una técnica que mejora el equilibrio, la autoestima y la confianza de quienes participan en ella.
Visitar otros animales del refugio
Además de burros, en Burrolandia viven otros animales rescatados, como gallinas, ovejas, tortugas, patos, perros, gatos e incluso una cierva que fue criada a biberón.
Celebrar eventos y cumpleaños
Si buscas un lugar especial para celebrar un cumpleaños, comunión o incluso una boda, Burrolandia ofrece la posibilidad de organizar eventos privados. Además de vivir una experiencia única, estarás colaborando con la protección de los burros.
📢 Normas importantes para la visita:
- No se permite llevar comida externa ni hacer picnic dentro del recinto.
- Las mascotas son bienvenidas, pero deben ir siempre atadas y no pueden molestar a los animales del refugio.
- Consulta el tiempo antes de reservar para evitar cancelaciones innecesarias.
El programa educativo “Burroplanet” para colegios
Burrolandia también desarrolla un programa educativo especial llamado “Burroplanet”, dirigido a colegios y grupos escolares. A través de estas visitas, los más pequeños aprenden sobre el papel del burro en la historia, la importancia de su conservación y cómo cuidar de ellos.
Si eres docente y te interesa organizar una excursión con tu clase, puedes consultar más información y realizar la reserva en la web, en la sección Actividades > Burroplanet.
¿Quieres ser voluntario en Burrolandia?
Si te apasionan los animales y quieres ayudar, puedes formar parte del equipo de voluntariado de Burrolandia. Hay muchas formas de colaborar:
✔️ Alimentando y cepillando a los burros.
✔️ Limpiando cuadras y ayudando en el mantenimiento del refugio.
✔️ Apoyando en eventos y actividades educativas.
✔️ Cuidando el huerto ecológico del refugio.
Si quieres unirte, accede a la sección de Voluntariado en la web y apúntate a la bolsa de voluntarios.
Preguntas frecuentes sobre Burrolandia
¿Cuánto tiempo dura la visita?
No hay un tiempo estipulado. Algunas familias pasan 30 minutos, mientras que otras aprovechan toda la mañana para disfrutar del entorno.
¿Es un plan adecuado para niños?
Sí, Burrolandia es un lugar ideal para familias con niños, ya que permite el contacto directo con los animales en un entorno seguro y educativo.
¿Se puede llevar comida para los burros?
No. Para garantizar su alimentación adecuada, no está permitido llevar comida externa. Sin embargo, puedes comprar bolsas de verduras aprobadas en el refugio.
¿Cómo puedo colaborar con Burrolandia?
Puedes ayudar de varias formas:
Haciéndote voluntario.
Apadrinando un burro.
Colaborando económicamente a través de donaciones o comprando productos solidarios.
Participando en el programa de “Teaming”, aportando 1 € al mes para el cuidado de los burros.
Si te gustan los animales y buscas un plan diferente para el fin de semana, Burrolandia es una opción perfecta. Disfruta de la naturaleza, aprende sobre estos maravillosos animales y colabora con una gran causa. ¡Te esperamos!
📍 Más información y reservas en: www.burrolandia.shop.