Si estás buscando una academia de inglés en Retiro donde tus hijos no solo aprendan, sino que además se diviertan de verdad… ¡Enhorabuena! Ya puedes dejar de buscar y empezar a disfrutar, porque La Casita de Inglés acaba de abrir sus puertas en el corazón del barrio de Pacífico. Y sí, con una clase gratuita de regalo.
Tras conquistar a familias en media España —14 centros en Madrid, 2 en Barcelona y uno en Galicia— esta adorable casita llega con toda la energía al distrito Retiro. En este artículo te contamos por qué esta apertura es una excelente noticia para padres, madres, abuelos, abuelas, tías, tíos, y cualquier adulto con peques cerca.
La nueva academia de inglés en Retiro que parece una casa de juegos
Olvídate de pupitres en fila y de verbos en infinitivo repetidos hasta el aburrimiento. La Casita de Inglés ha aterrizado en Calle José Sánchez Pescador, 10 con una propuesta diferente: aquí se aprende jugando. Cocina, teatro, manualidades, yoga, experimentos… Todo se convierte en una excusa (y una oportunidad) para hablar inglés.
La magia ocurre gracias a su método propio de Play-Based Learning, una técnica que prioriza el juego y la creatividad como herramienta de aprendizaje. Y no, no es un invento moderno: está avalado por pedagogías de renombre y, más importante aún, por cientos de niños felices que piden volver semana tras semana.
Profesores nativos, juegos y creatividad: el tridente ganador
¿Sabías que los primeros años de vida son clave para adquirir un segundo idioma? Si los niños están expuestos al inglés desde pequeñitos y de forma natural, asimilan no solo el vocabulario, sino también la pronunciación y la entonación como si fuese su lengua materna. Por eso, en La Casita de Inglés todos los profesores son nativos, formados y con experiencia.
Y lo mejor de todo: están especializados en trabajar con niños y niñas desde 1 año hasta los 13 años. Aquí no hay lugar para el aburrimiento. Cada clase está diseñada para captar su atención y cambiar de actividad cada pocos minutos. Porque ya sabemos que pedirle a un niño que se concentre más de 10 minutos en algo… es como pedirle a un unicornio que no brille.
🏡 Conoce la academia: Jornada de Puertas Abiertas
¿Te apetece descubrir cómo es La Casita de Inglés por dentro?
Este domingo 28 de septiembre, tienes una oportunidad única para conocer el nuevo centro de Pacífico en familia y vivir la experiencia Casita en primera persona.
📍 ¿Qué te espera?
- Visita guiada por la academia
- Actividades creativas en inglés (manualidades, ciencia, yoga…)
- Conoce al equipo de profesores (mayoritariamente nativos americanos)
- Ambiente familiar, cercano y acogedor
- Y para endulzar la mañana… ¡galletas, muffins, café y chocolate caliente para todos!
🕒 Cuándo:
Domingo 28 de septiembre
De 11:00 a 13:00h
📌 Dónde:
La Casita de Inglés El Retiro
Calle José Sánchez Pescador, 10 – Madrid (Barrio Pacífico)
💜 No hace falta inscripción previa, solo venir con ganas de pasarlo bien y descubrir cómo aprender inglés puede ser tan divertido como jugar.
¡Te esperamos con los brazos abiertos y muchas ganas de conoceros!
🎁 Prueba una clase de inglés gratis en La Casita de Inglés El Retiro 🎁
¿Quieres saber si a tu peque le encantará aprender inglés jugando? La Casita de Inglés te invita a una clase totalmente gratuita y sin compromiso para que lo descubras por ti mismo.
Durante la sesión de prueba, los niños podrán:
- Participar en actividades creativas, juegos y dinámicas 100% en inglés
- Conocer a su profesor (mayoritariamente nativos americanos)
- Explorar el espacio de aprendizaje con otros peques
- Empezar a soltarse en inglés sin presión y pasándolo en grande
🎯 Modalidad presencial
📍 En el nuevo centro del barrio Pacífico (El Retiro)
👶 Desde 1 año hasta 13 años
👥 Máximo 8 alumnos por grupo
¡Reserva tu clase GRATUITA hoy mismo!
👉 La Casita de Inglés El Retiro
📩 retiro@lacasitadeingles.com
Un espacio que inspira a aprender inglés de verdad
La Casita no es solo bonita por fuera. Por dentro está pensada para estimular la curiosidad y la participación de los niños. Colores suaves, zonas abiertas, materiales creativos, rincones temáticos… Aquí todo invita a descubrir, experimentar y, sobre todo, hablar en inglés sin miedo ni presión.
Las clases presenciales están divididas por grupos de edad y se adaptan al ritmo de cada niño. Desde sesiones para bebés acompañados de sus padres (el famoso Baby & Me) hasta programas más avanzados para preparar exámenes tipo Cambridge. Y como no todo es gramática en la vida, también hay talleres de cocina, juegos de roles, arte y movimiento.
Una comunidad educativa con vocación y corazón
La Casita de Inglés no es una franquicia sin alma. Aunque ha crecido mucho desde que abrió su primer centro en 2011, su esencia sigue siendo la misma: crear un ambiente acogedor donde los niños se sientan en casa y se comuniquen en inglés con alegría y espontaneidad.
Detrás de cada Casita hay un equipo implicado y cercano. En el caso del nuevo centro de El Retiro, la responsable es Karen Sofía Fúnez, quien se encargará de que cada familia se sienta escuchada y cada alumno avance en su aprendizaje con motivación y confianza.
¿Te animas a probar? Aquí te dejamos los datos
🎟️ Si te interesa apuntar a tu peque a una clase gratuita o quieres saber más sobre la metodología, actividades o fechas, puedes contactar directamente por Whastapp a La Casita del Inglés El Retiro aquí o también puedes escribir a: retiro@lacasitadeingles.com
Preguntas frecuentes sobre La Casita del Inglés El Retiro
¿A qué edad puede empezar mi hijo a aprender inglés?
En La Casita de Inglés pueden comenzar desde 1 año hasta los 13 años. Las clases están organizadas por grupos de edad, con actividades adaptadas a cada etapa del desarrollo. Desde los más pequeñitos hasta los preadolescentes, todos tienen un espacio pensado para ellos.
¿Los profesores son nativos?
Sí, mayoritariamente son nativos americanos, con experiencia en la enseñanza infantil. Además del idioma, transmiten la entonación, pronunciación y expresiones típicas del inglés auténtico, lo que permite a los niños aprender desde una perspectiva más real. El acento y la corrección fonética son parte clave del proceso.
¿Realmente se aprende jugando?
¡Sin duda! En La Casita de Inglés el método es el Play-Based Learning, que significa aprender a través del juego; manualidades, cocina, teatro, yoga, ciencia… Todo se convierte en una excusa para hablar en inglés de forma natural. Los niños aprenden sin presión, sin exámenes y con muchas ganas de volver a clase.
¿Cuántos niños hay por clase?
Las clases son de máximo 8 alumnos por grupo, lo que permite una atención cercana y personalizada. Esto ayuda a que cada niño se exprese, participe activamente y se sienta seguro en un entorno relajado y familiar.
¿Puedo probar una clase antes de apuntarme?
Sí, puedes reservar una clase de prueba gratuita y sin compromiso. Tanto si prefieres modalidad presencial como online, esta sesión te permitirá ver cómo funciona la dinámica, conocer al profesorado y confirmar que tu peque se lo pasa en grande mientras aprende.
¿Qué horarios tienen las clases?
Hay grupos disponibles de lunes a viernes por las tardes, pensados para después del cole. Y si entre semana vais justos de tiempo, también hay grupos los sábados por la mañana, una opción ideal para familias con horarios más ajustados.
¿Y si mi hijo es muy tímido o no sabe nada de inglés?
¡Eso es lo más común al principio! Los profesores están preparados para trabajar con peques tímidos, y la atmósfera de La Casita es tan acogedora que en poco tiempo empiezan a soltarse. Gracias al juego, el idioma se convierte en una herramienta de expresión, no en una obligación. Y eso cambia todo.
¿Hay opciones para hermanos?
Sí, se ofrecen clases en grupo y también clases online para hermanos, ideales si tienes más de un peque en casa y quieres una solución cómoda y divertida para todos. Los grupos se organizan por edad y nivel para asegurar que cada uno disfrute y avance a su ritmo.
Con iniciativas como esta, aprender inglés deja de ser una obligación para convertirse en un juego. Así que si estás en el barrio de Pacífico o alrededores, pásate por la nueva Casita y descubre por qué tantas familias repiten año tras año. Spoiler: ¡los niños no quieren irse nunca!