Si estás buscando actividades familiares en Madrid, has dado con la reina del otoño. El 25 de octubre llega al Huerto del Retiro uno de los planes más simpáticos y sostenibles del calendario: la Fiesta de la Calabaza 2025. Porque sí, el otoño también se celebra con música, feria de productores y creatividad a borbotones, no solo con hojas secas y tardes de sofá.
🎃 Fiesta de la Calabaza 2025 – Lo que necesitas saber
📍 Lugar: Huerto del Retiro (Madrid)
📅 Fecha: Sábado 25 de octubre
⏰ Horario: De 10:00 a 15:00h
👨👩👧👦 Para quién: Familias, peques, amantes del campo y lo eco
🎟️ Entrada: Gratuita (talleres con reserva previa)
🔗 + Info y reservas en:
👉 CIEA El Huerto del Retiro
🎃 Talleres de Halloween en el Huerto del Retiro
🕤 10:30 – 11:30h · Crea tu calabaza decorativa con materiales reciclados · Edad recomendada: 9 a 12 años · 📍 CIEA El Huerto del Retiro
🕛 12:00 – 13:00h · Crea tu calabaza decorativa con materiales reciclados · Edad recomendada: 6 a 8 años · 📍 CIEA El Huerto del Retiro
El XII Concurso de Calabazas: donde lo raro tiene premio
¿Tienes una calabaza que ha crecido como si hubiese ido al gimnasio? ¿O una con forma de espiral que parece tener vida propia? Este es tu momento.
El Concurso de Calabazas del Huerto del Retiro celebra este año su duodécima edición con dos categorías que sacan carcajadas y despiertan la curiosidad de grandes y pequeños:
La calabaza más grande:
El premio gordo —literalmente— se lo lleva quien logre que su calabaza pese más que todas las demás. El pesado se realiza en directo, sobre las 13:30h. Solo por ver ese momento ya merece la pena ir.
La calabaza más rara:
Aquí no gana el tamaño, sino la personalidad. El jurado, compuesto por el alumnado del Curso Anual de Huerto Ciudadano, será el encargado de decidir cuál es la calabaza más original, extraña o “artísticamente inesperada”.
Quienes quieran participar deben entregar sus calabazas antes del 23 de octubre escribiendo al equipo del CIEA El Huerto del Retiro. Y ojo: no solo compites por el premio, sino por el honor de que tu huerto (comunitario, escolar o particular) sea reconocido entre la comunidad hortelana de Madrid.
Talleres familiares: creatividad y sostenibilidad, mano a mano
De 10:30 a 13:00h, el Huerto del Retiro se transforma en un pequeño laboratorio de manualidades con conciencia ecológica. Los talleres familiares están pensados para niños y niñas de 6 a 12 años, divididos por tramos de edad para que todos puedan disfrutar y participar activamente.
La propuesta de este año: crear calabazas decorativas con ropa usada y retales de tela. No hace falta que seas un experto en costura, solo ganas de divertirte y colaborar en familia.
Se trabajará en grupos, fomentando el trabajo en equipo y la imaginación. Además, al utilizar materiales reutilizados, se refuerza la importancia de dar una segunda vida a los objetos y reducir los residuos.
¿Qué debes llevar?
Ropa vieja: vaqueros, jerséis, camisetas… todo vale para dar forma y relleno a esas calabazas tan únicas como sostenibles. No olvides reservar previamente tu plaza, ya que el aforo es limitado y suele llenarse rápido.
Feria de Productores Agroecológicos: el mercado más sabroso del Retiro
De 10 a 15h, la Fiesta de la Calabaza se convierte también en un paseo por lo mejor de la gastronomía sostenible local. La Feria de Productores Agroecológicos reúne a proyectos que apuestan por la calidad, la cercanía y el respeto al medio ambiente.
En sus puestos encontrarás auténticas delicias:
- Miel artesanal de proximidad
- Quesos de granja
- Vermut y cerveza artesanal
- Empanadas, dulces y panes ecológicos
- Verduras, frutas, infusiones, aceite, frutos secos… ¡y hasta embutidos y carne sostenible!
Cada producto estará claramente identificado según sus características: ecológico, de proximidad, artesanal… ideal para llenar la despensa (y el estómago) con productos que saben bien y sientan mejor.
Además, muchos productores estarán encantados de contarte cómo trabajan, lo que lo convierte en una oportunidad única para educar a los peques sobre el origen de lo que comemos.
Exposición de calabazas: arte natural en pleno centro de Madrid
¿Te quedaste con ganas de ver todas las calabazas del concurso? No te preocupes. A partir del 25 de octubre, podrás visitarlas en la exposición del XII Concurso de Calabazas, ubicada en la Sala de Exposiciones del CIEA El Huerto del Retiro.
Decorada con elementos naturales y fichas informativas, la muestra estará disponible hasta después de Navidad. Cada calabaza irá acompañada de la historia de su huerto de origen, una manera preciosa de conocer los proyectos urbanos que están transformando la forma en que cultivamos y nos alimentamos en la ciudad.
Una parada obligatoria para descubrir que el arte también crece en la tierra.
Entrega de plantas: llévate un árbol a casa (y una misión)
Como broche ecológico a esta jornada, la asociación Plantamos Árboles regalará plantones a todas aquellas personas que se comprometan a cuidarlos y plantarlos en un lugar adecuado. Fresnos, robles, arces, ginkgos… un pequeño gesto con un gran impacto.
Cada árbol ha sido sembrado y criado en viveros por voluntarios, lo que añade aún más valor a esta iniciativa. Una forma simbólica y práctica de cerrar la jornada: te vas con una planta bajo el brazo y con el compromiso de seguir cultivando un mundo más verde.
¿Dónde y cuándo es la Fiesta de la Calabaza 2025?
La Fiesta de la Calabaza tendrá lugar el sábado 25 de octubre de 10:00 a 15:00h, en el CIEA El Huerto del Retiro, uno de los espacios más verdes y educativos del corazón de Madrid.
La entrada es gratuita, aunque algunos talleres requieren inscripción previa.
Para más info, reservas o si quieres presentar tu calabaza, puedes contactar directamente con ellos a través del correo del centro.