¿Buscas planes culturales en Madrid para toda la familia, que además sean gratis y con aire acondicionado? ¡Voilà! La exposición de Paco Roca en el Instituto Cervantes es el plan perfecto para padres curiosos, abuelos nostálgicos, tías modernas y peques con vocación de dibujantes. Y si ya estás organizando tu ruta por las mejores actividades familiares en Madrid o te tienta una visita a la Galería de las Colecciones Reales, apunta esta joyita en tu agenda porque solo estará disponible hasta el 28 de septiembre.
📅 ¿Cuándo? Hasta el 28 de septiembre de 2025, ¡pero no te duermas en los laureles!
📍 ¿Dónde? En el Instituto Cervantes de Madrid, en plena calle Alcalá, 49.
🎟️ ¿Entradas? ¡No hace falta comprarlas! La entrada es totalmente gratuita, así que puedes ir directamente sin reservar.
💸 ¿Precio? Cero, nada, gratis total. Ideal para planes familiares sin rascarse el bolsillo.
Prepárate para un paseo emocional por la historia reciente de España, contada a través del trazo delicado y el humor inteligente de uno de los grandes maestros del cómic nacional: Paco Roca.
Paco Roca, el dibujante que te hará reír, llorar y pensar (todo a la vez)
Paco Roca no necesita presentación, pero aquí va una mini intro para quienes aún no han caído rendidos ante sus viñetas. Este artista valenciano ha ganado casi todos los premios imaginables: desde el Premio Nacional del Cómic, pasando por un Goya, hasta el prestigioso Eisner Award en EE.UU. Pero más allá de los galardones, lo que realmente atrapa de su trabajo es cómo entrelaza la memoria personal, la historia colectiva y los silencios familiares en relatos que se quedan contigo durante días.
Su obra más conocida, Arrugas, fue un antes y un después en la narrativa gráfica en España. Pero también destacan títulos como Los surcos del azar, Regreso al Edén, La casa o el más reciente El abismo del olvido. Todos ellos forman parte del recorrido de esta exposición que convierte al Instituto Cervantes en un auténtico mapa emocional.
Un viaje entre recuerdos dibujados: así es la exposición “La memoria”
La exposición, titulada La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca, está estructurada en tres grandes bloques temáticos que invitan a reflexionar sobre quiénes somos y de dónde venimos:
Memoria histórica
Aquí entran obras como Los surcos del azar y El abismo del olvido, donde Roca reconstruye historias de los exiliados republicanos y las fosas comunes del franquismo. Historias duras, sí, pero contadas con una sensibilidad que conmueve sin dramatismo innecesario.
Memoria identitaria
El Alzheimer, el paso del tiempo y cómo estos elementos nos moldean aparecen en Arrugas, una obra que ha emocionado a miles de lectores y que también está representada en esta muestra.
Memoria familiar
Los recuerdos íntimos, las casas que ya no existen, las madres que cocinaban sin receta. Todo eso se plasma en Regreso al Edén y La casa, y es imposible no verse reflejado en alguna de esas escenas.
Además, encontrarás murales inéditos, 19 viñetas enmarcadas y más de 50 piezas originales: desde bocetos y guiones hasta fotografías que inspiraron al autor. Todo esto hace que la exposición sea una especie de making of de su carrera, muy accesible incluso si no has leído nunca sus cómics.
¿Dónde, cuándo y cómo ver esta exposición gratuita en Madrid?
La muestra se puede visitar gratis en el emblemático Instituto Cervantes, ese edificio imponente de la calle Alcalá que parece sacado de una peli de Wes Anderson (pero con mucho más arte dentro). El edificio, por cierto, es obra del arquitecto Antonio Palacios, el mismo que dejó su huella en lugares tan míticos como el Palacio de Cibeles.
Fechas: hasta el 28 de septiembre de 2025
Horario:
De martes a sábado, de 11:00 a 20:00 h
Domingos y festivos, de 11:00 a 16:00 h
Lunes cerrado (para que no te lleves el chasco)
La entrada es libre y gratuita, así que puedes ir con toda la familia sin preocuparte por el presupuesto. Eso sí, si vas con peques, es una buena oportunidad para introducirles al mundo del cómic y explicarles de forma sencilla temas como la historia reciente de España o los vínculos familiares. Lo bonito de esta exposición es que cada edad la vive a su manera.
Un plan familiar diferente (y fresquito) para este verano en Madrid
Ir a ver la exposición de Paco Roca no es solo un plan cultural, es también una forma estupenda de pasar un rato juntos en familia. Y en pleno verano madrileño, agradecerás estar en un espacio fresco, tranquilo y lleno de historias por descubrir.
¿Ideas para completar el día?
Después de la visita podéis dar un paseo por la Gran Vía, parar en alguno de sus cafés o visitar otra de las exposiciones cercanas como la de Antonio Palacios en CentroCentro (disponible hasta el 6 de julio). O si te va lo temático, pásate por el nuevo palacio-restaurante de Storyland para rematar con una dosis de piratas y princesas.
Y si buscas algo más espectacular, quizás os interese el ballet de ‘La Bella Durmiente’ con luces de neón, que también está en cartelera y puede dejar a grandes y pequeños con la boca abierta.
Por qué no deberías perdértelo (aunque no seas fan del cómic)
Si estás pensando: “Pero yo no leo cómics”, te entendemos… ¡y te decimos que da igual! Porque esta exposición va más allá de las historietas. Es un recorrido emocional, artístico y visual que toca temas universales: el paso del tiempo, los recuerdos, la familia, las heridas históricas.
Paco Roca logra lo que pocos artistas consiguen: poner el arte gráfico al servicio de la memoria colectiva, sin perder nunca el humor ni la ternura. Una exposición que no impone, sino que invita a mirar, sentir y recordar.