Si tienes peques en casa (o sobrinos que no paran quietos), y buscas un plan familiar en Madrid que mezcle canciones, humor, y energía sin límites, tenemos algo que va a hacerte saltar del sofá: ¡el grupo infantil Pica-Pica llega con dos espectáculos irresistibles! Uno en septiembre y otro en noviembre, para que el curso escolar arranque con música y se cierre con monstruos simpáticos.
Vamos al lío, que los caracoles y los vampiros no se van a presentar solos.
¡Hola Caracola!: Un viaje musical para cantar desde la butaca
El 27 de septiembre, el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío se llena de ritmo, color y muchas frutas bailando gracias a “¡Hola Caracola!”, uno de los espectáculos más queridos de Pica-Pica.
Aquí no hay excusas para quedarse sentado: Belén, Nacho y Emi (sí, esos que tus hijos ven en bucle en YouTube), combinan canciones míticas como El Baile de la Fruta, La Taza y Picapower, con nuevos temas igual de pegadizos. Todo ello acompañado de coreografías simples (pero efectivas), chistes blancos y un mensaje claro: ¡aquí hemos venido a divertirnos!
¿Lo mejor? Es un show pensado para que tanto niños como adultos se lo pasen bomba. Vamos, que si te pillas cantando “¡taza, tetera, cuchara, cuchillo!” al día siguiente, no te preocupes: es completamente normal. Es el “efecto Pica-Pica”.
Dónde verlo: Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío
Fecha: 27 de septiembre
Hora: 11:00 h
Precio desde: 21 €
Entradas: Compra tus entradas aquí
Operación Halloween: sustos, risas y esqueletos bailongos
Si prefieres los planes otoñales con un toque travieso, apunta en tu calendario: los días 1, 2, 8 y 9 de noviembre llega Operación Halloween al Teatro Capitol Gran Vía. Pero tranquilidad: no hay miedo que no se cure con una buena canción de esqueletos.
En este show, Pica-Pica se viste de murciélago, calabaza y vampiro (más cuqui que terrorífico), para llevar a los niños por un viaje musical lleno de humor y canciones como El Vampiro Negro, Los Esqueletos y, cómo no, La Mané.
Es un espectáculo pensado para todos los públicos, incluso para esos peques que aún no saben lo que significa “truco o trato”, pero ya menean los pies al ritmo del tambor.
Dónde verlo: Capitol Gran Vía
Fechas: 1, 2, 8 y 9 de noviembre
Hora: 12:00 h (sábados y domingos)
Precio desde: 20 €
Entradas: Compra tus entradas aquí
¿Quiénes son Pica-Pica y por qué están en todas partes?
Si no los conoces (¿en serio?), Pica-Pica es un grupo de teatro y música infantil nacido en Madrid en 2011, formado por Belén, Nacho y Emi, exintegrantes del mítico grupo Cantajuego. Desde entonces han conseguido colarse en las casas (y en los móviles) de millones de familias gracias a su canal de YouTube, que ya supera los 10 millones de suscriptores y ha recibido el Botón de Diamante.
Su fórmula es sencilla y efectiva: canciones tradicionales y originales, vestuario colorido, sketches cómicos y una interacción constante con el público. Lo que empezó en pequeños teatros hoy llena grandes escenarios y festivales familiares por toda España y América Latina.
Y no solo entretienen: usan la música y el juego como herramienta de desarrollo para niños, fomentando la coordinación, la creatividad, el lenguaje y hasta el sentido del humor. ¡Un combo perfecto!
Consejos para disfrutar el espectáculo sin estrés
Ir al teatro con niños pequeños puede ser una aventura en sí misma, así que aquí te dejamos unos consejos para que todo vaya sobre ruedas:
Llega con tiempo
Entre buscar aparcamiento, ir al baño y pasar por la taquilla, mejor no apurar. Además, a los niños les encanta ver cómo se llena el teatro poco a poco.
Llévate algo de merienda (pero sin ruidos)
Un plátano o unas galletas silenciosas pueden ser tus mejores aliados si la energía empieza a flaquear a mitad del show.
Deja el móvil (y graba con los ojos)
Sabemos que quieres capturar el momento, pero también vale la pena disfrutarlo al 100%. Y ya tendrás los vídeos oficiales de Pica-Pica en YouTube para revivirlo una y otra vez.No te cortes: canta y baila
Pica-Pica lo deja claro: el espectáculo es participativo. Así que sí, tú también puedes cantar «¡Hola Caracola!» a pleno pulmón. Los niños te lo agradecerán.