Cuando pensamos en un plan familiar diferente en Madrid, normalmente vienen a la cabeza cosas como visitar el Retiro o ir a un musical… Pero hoy te traigo algo que es pura adrenalina y además ¡totalmente apto para pequeños agentes secretos! Si estás buscando más planes originales para hacer en familia, echa un ojo a nuestro artículo sobre actividades familiares en Madrid o descubre nuestras recomendaciones para visitar museos con niños.
Ahora sí, hablemos de Espías en Oriente, una aventura que tendrá lugar durante mayo y junio en la Galería de las Colecciones Reales. Pon a punto tu lupa, saca tu mejor gabardina de detective y sigue leyendo porque este plan lo tiene todo para conquistar a peques y mayores.
¿Qué es “Espías en Oriente”? Una misión familiar de alto nivel
La actividad Espías en Oriente es mucho más que una simple visita cultural. Se trata de una visita-taller diseñada para familias con niños de entre 6 y 12 años, donde, además de aprender sobre las piezas de Oriente que forman parte de las Colecciones Reales, los participantes deberán resolver un misterioso enigma.
Todo transcurre en la planta de los Borbones, ese rinconcito del museo donde las porcelanas, tejidos y secretos de palacio cobran vida. A través de un divertido juego de pistas, los pequeños (y los no tan pequeños) descubrirán materiales preciosos, símbolos ocultos y curiosidades de época.
¿El objetivo final? Redactar un manuscrito secreto para la Corona y crear un sello personal como verdaderos espías de élite. Sí, sí, ¡un sello propio! ¿Quién dijo que los espías no podían ser también artistas?
¿Cuándo y dónde? Agenda y detalles prácticos para tu misión
¡Atentos agentes! Las fechas más importantes para vuestra operación encubierta son:
Mayo: 11, 18 y 25
Junio: 1, 8, 15 y 22
Todas las sesiones se celebran de 11:00 a 13:00 horas en la Galería de las Colecciones Reales, ubicada junto al majestuoso Palacio Real de Madrid. El acceso debe realizarse 15 minutos antes del inicio de la actividad, por la entrada de la Explanada de la Almudena. Allí os estarán esperando en el mostrador de la planta 0 para daros las instrucciones de vuestra misión secreta.
Recordad que el aforo máximo es de 20 personas por sesión, así que si queréis asegurar vuestra plaza, no lo dejéis para última hora. La experiencia es accesible para personas con movilidad reducida, porque en el mundo del espionaje todos son bienvenidos.
¿Qué incluye la actividad? Más que una simple visita
Este taller no es el típico paseo donde los niños miran cuadros mientras sueñan con salir corriendo. Aquí la participación es clave: todos forman parte activa de la historia.
Primera fase: Juego de pistas.
Equipados con ingenio y sentido de la observación, las familias irán resolviendo enigmas escondidos en las porcelanas, los tejidos y las decoraciones de las piezas de la colección.
Segunda fase: Taller creativo.
Una vez resuelto el misterio, llega el momento de ponerse creativos. Cada niño confeccionará su propio sello secreto, grabando un nombre en clave, como todo buen espía que se precie.
Todo está pensado para fomentar la curiosidad, la creatividad y, sobre todo, para que los niños se sientan como auténticos agentes en una misión real.
¿Cómo conseguir las entradas para “Espías en Oriente”?
Conseguir tus entradas para esta actividad familiar tan especial es tan sencillo como un par de clics. Puedes adquirirlas directamente en la web oficial de Galería de las Colecciones Reales.
Recuerda que la entrada es digital, por lo que no necesitas imprimir nada. Más ecológico, más cómodo y, seamos sinceros, menos posibilidades de que tu perro se la coma por error.
El precio es muy accesible para ser un evento tan único, y con la opción de comprar online, puedes asegurarte tu lugar desde casa.
Tip extra: Si surge alguna duda o necesitas ayuda con las entradas, puedes contactar directamente con el Servicio de Atención al Cliente a través del enlace que encontrarás en la propia web de la Galería.