¿Buscando un planazo para que tus peques vivan un verano inolvidable? Pues toma nota: el campamento de verano de Faunia es la mezcla perfecta entre aventura, educación, naturaleza y, por supuesto, muchas risas. Ideal para familias que quieren que sus hijos aprendan mientras se lo pasan en grande. Desde la Antártida hasta la jungla sin salir de Madrid, y todo en una semana.
Guardianes del Planeta: la misión comienza en Faunia
Que levante la mano quien haya soñado alguna vez con ser explorador. Pues este verano, tus hijos lo serán. Bajo el lema “Guardianes del Planeta”, Faunia lanza su 23ª edición de campamentos estivales, con un programa pensado para niños de 3 a 14 años, que busca educar sobre la conservación del medio ambiente a través de juegos, gymkhanas y talleres que cambian cada semana.
Los grupos son reducidos, divididos por edades, y siempre acompañados por un monitor especializado. Las actividades se adaptan a las necesidades y ritmos de cada grupo, y el entorno natural de Faunia se convierte en su mejor aula. ¿Lo mejor? Niños y niñas no solo aprenderán sobre la biodiversidad, sino también sobre cómo cuidarla. Eso sí, todo jugando y con mucha acción.
Un día en el campamento: de la Antártida a los cocodrilos en 24 grados
El horario del campamento es de 9:00 a 16:00 (con opción de ampliación de 7:30 a 17:30), lo que da margen a madres, padres, abuelos o tíos con agenda ajustada. Cada jornada empieza con una actividad de presentación, y a partir de ahí, todo es aventura:
- Visitas a pabellones como Sombras Silenciosas (para descubrir el mundo nocturno), el Manglar de cocodrilos, o Veneno (¡atención valientes!).
- Talleres temáticos según la semana: en la “Cadena alimentaria” entenderán qué ocurre cuando una especie invasora llega a un hábitat nuevo, y en “Fiesta verde”, descubrirán cómo usar los recursos sin agotarlos.
- Alimentación de animales (sí, ¡ellos mismos alimentan a los perritos de la pradera o a los flamencos!).
- Comidas y tentempiés incluidos, con menús adaptados a alergias o intolerancias. Todo servido en mesa, como en los buenos restaurantes.
Además, si tus hijos repiten dos semanas, no te preocupes: hay programación rotativa para que no se repita ni una sola actividad.
¿Qué se aprende mientras se juega? Muchísimo
Una de las grandes ventajas de este campamento es que se centra en aprender jugando. Y eso, en verano, es un lujo. Los niños no solo recorrerán el parque, también harán talleres sobre:
- Biodiversidad y especies invasoras: en el área de Dragones de Komodo, por ejemplo, explorarán cómo la llegada de nuevas especies afecta a los ecosistemas.
- Contaminación y reciclaje: en Veneno y el Jardín del Edén, los pequeños aprenderán cómo el plástico puede ser mortal para los animales y cómo convertir residuos en nuevos objetos.
- Sostenibilidad: desde el Territorio Australiano hasta el Cañón de dinosaurios, todo está pensado para enseñar a los niños a respetar el planeta sin que ni se den cuenta de que están en una clase.
Además, hay un pequeño rincón para futuros cuidadores de animales: podrán probar cómo sería cuidar de los animales del parque en el taller “Cuidador en prácticas”. Una experiencia que muchos adultos querríamos hacer también, seamos honestos.
¿Cómo, cuándo y por cuánto?
El campamento se celebra del 24 de junio al 5 de septiembre, de lunes a viernes. El precio varía según el número de semanas y si tienes o no Bono Parques, pero te dejamos una idea general:
- Una semana: 210 € por niño (189 € con Bono Parques).
- Dos semanas o más: 200 € (180 € con bono).
- Descuentos para hermanos: también disponibles.
Extras como ruta de autobús (8 €/día), ampliación de horario por la mañana o la tarde (5 €/día cada tramo, o 8 € ambos) están disponibles para mayor comodidad.
Las reservas se realizan enviando la ficha de inscripción junto al justificante del ingreso bancario a campamentos@faunia.es. El plazo para cada semana cierra el jueves anterior a las 14:00. Así que ojo con las fechas.
¿Y si no puedes llevarles en coche? Ruta de bus incluida
Para las familias que necesitan transporte, Faunia ofrece rutas desde varios puntos de Madrid. Desde Montecarmelo, Nuevos Ministerios o Atocha hasta Sanchinarro o Arturo Soria, seguro hay una parada cerca de ti. Solo recuerda que necesitas confirmación previa por escrito para asegurar la plaza.
El bus es cómodo, puntual y adaptado al horario del campamento. Así que, si madrugar no es problema, el transporte tampoco lo será.
En resumen, el campamento de verano de Faunia es mucho más que una actividad estival. Es una experiencia transformadora para los niños, que aprenden a amar y respetar la naturaleza mientras se divierten. Si buscas una alternativa educativa, con valores y en un entorno seguro, esta puede ser tu mejor elección para el verano.
Más información y reservas en la web oficial de Faunia.