Pasar un día en familia cerca de Madrid puede ser mucho más que un picnic en el parque o una visita exprés al centro. ¿Y si te dijera que hay un tren histórico, con vagones de madera, revisores vestidos de época y bandejas llenas de fresas que te lleva a un lugar Patrimonio de la Humanidad? No, no es un sueño ni una película de época, es el Tren de la Fresa, un plan redondo (y sabrosón) que combina cultura, naturaleza, música y diversión para toda la familia.
Si ya estás buscando actividades con niños en Madrid o alguna excursión cerca de Madrid para el finde, aquí tienes una joyita que lo tiene TODO. Y sí, los abuelos también van a disfrutar como en sus tiempos mozos.
🧾 Información esencial del Tren de la Fresa 2025
📍 Salida: Museo del Ferrocarril de Madrid (estación de las Delicias)
🕙 Hora de salida: 10:00 h (acceso al museo desde las 09:15 h)
🕕 Regreso: 18:54 h desde Aranjuez – llegada a Madrid a las 19:45 h
📅 Temporada 2025: Marzo (29, 30) – Abril, Mayo, Junio (1) – Octubre, Noviembre
🎟️ Entradas: Desde 30 € adultos / 23 € niños (rutas combinadas hasta 58 €)
🏛️ Visitas guiadas: Jardines, Palacio Real, Museo de Falúas (cuando esté abierto)
🖥️ Web oficial: trendelafresa.es
🎫 Venta de entradas: Comprar billetes aquí
🚉 Un viaje con historia, y no de esas aburridas
El Tren de la Fresa no es un tren cualquiera. Su historia se remonta nada menos que a 1851, cuando la mismísima Isabel II decidió unir el Palacio Real de Aranjuez con la capital en lo que fue el primer ferrocarril de Madrid (y el segundo de España). Desde 1984, este tren homenajea esa hazaña y permite que tú y tu tropa os subáis a un pedacito de historia… ¡con sabor a fresa!
El tren parte desde el encantador Museo del Ferrocarril de Madrid, un lugar que ya merece una visita por sí solo. Allí verás una de las mejores colecciones ferroviarias de Europa y, antes de subir, podrás disfrutar del ambiente de la antigua estación de las Delicias, un ejemplo precioso de la arquitectura del hierro del siglo XIX.
Y ojo al dato: el personal va vestido de época, los vagones son auténticos (algunos de los años 20 y 40), y durante el trayecto, como su nombre indica, se reparten fresas. Sí, fresas. Y no cualquiera: ¡las de Aranjuez!
🍓 Rutas para todos los gustos (y energías)
Una vez en Aranjuez, el menú de actividades es tan variado que hasta puedes elegir si prefieres remar, pedalear, pasear o simplemente dejarte llevar. Aquí algunas de las rutas más populares:
Fresas con Nata
Ideal si viajas con peques y quieres algo tranquilo. Incluye un paseo en el trenecito turístico Chiquitrén y una visita guiada por los jardines del Parterre y la Isla. Y como guinda, fresas a bordo en el viaje de vuelta.
Precio: Adultos 41 € / Niños 30 €
Web: Tren de la Fresa
Fresas del Tajo
Para los que no conciben un plan sin un paseo en barco. El río Tajo os espera con su barquito turístico, y además conoceréis los jardines más emblemáticos del Real Sitio.
Precio: Adultos 47 € / Niños 36 €
Fresas Reales
Esta es perfecta para familias que quieren empaparse de historia. Incluye una visita al Palacio Real de Aranjuez y, si está abierto, al Museo de Falúas. Ideal para sentirse de la realeza por un día (sin pagar impuestos medievales).
Precio: Adultos 47 € / Niños 36 €
Fresas al Natural
Si eres de los que prefieren ir a su ritmo, esta es tu opción. Incluye solo el viaje de ida y vuelta en el Tren de la Fresa. Perfecta para improvisar o para disfrutar de un día libre en familia. Además, es dog-friendly, así que… ¡no olvides el bebedero del peludo!
Precio: Adultos 30 € / Niños 23 €
🚲 Aventura con ruedas, remos… ¡y hasta calabazas!
¿Buscas algo menos “de postal” y más aventurero? El Tren de la Fresa no se queda corto.
Fresas Ciclistas
Una ruta guiada en bici eléctrica por los sotos y huertas de Aranjuez. Naturaleza, deporte, aire libre y cero esfuerzo (bueno, casi cero gracias al motor eléctrico). Ideal para familias con adolescentes activos o padres motivados.
Fechas: 6 y 27 de abril, 10 de mayo, 19 de octubre, 2 de noviembre
Precio: Adultos 58 € / Niños 46 €
Fresas entre Piraguas
Sí, leíste bien: piraguas. Desde el Club de Piragüismo de Aranjuez, una ruta guiada por el Tajo de unas dos horas, ideal para ver Aranjuez desde otro punto de vista… y chapotear un poco. Recomendado para familias aventureras con niños mayores de 8 años.
Fechas: Primavera 2026
Precio: Adultos 58 € / Niños 46 €
Fresas de la Huerta
Una experiencia otoñal muy especial para familias con peques. Incluye visita a la huerta de Aranjuez con recolección de calabazas, actividades infantiles, juegos, carreras de sacos, laberintos, snack campestre… ¡y un mini Halloween en días señalados!
Fechas: 18 y 25 de octubre, 1 de noviembre
Precio: Adultos 58 € / Niños 46 €
🎶 Fresas con Música: barroco, jardines y fresones
Si lo tuyo es la música (y no solo escuchar la radio en el coche), esta ruta te encantará. Coincidiendo con el Festival de Música Antigua de Aranjuez, el Tren de la Fresa ofrece un plan muy especial: jardín, historia y conciertos únicos en lugares como la Capilla del Palacio o el Teatro Carlos III.
Fechas: 5, 12, 19 y 26 de octubre, 2 de noviembre
Precio: Adultos 47 € / Niños 36 €
Más info del festival: Festival de Música Antigua de Aranjuez
📱 ¿Y si quiero más info o reservar?
Reservar tus billetes es fácil, rápido y seguro. Lo puedes hacer directamente en la web del Tren de la Fresa. Además, si eres de los que les gusta tener todo bajo control, puedes descargar su app (de momento disponible en Google Play) con info sobre el tren, recorridos, historia y recomendaciones.
También puedes acercarte en persona a la taquilla del Museo del Ferrocarril, de lunes a viernes de 12:00 a 14:30 h.
Este otoño (y primavera) no hace falta irse muy lejos para vivir una gran aventura en familia. El Tren de la Fresa es historia, es cultura, es diversión… y sí, también es fruta. Así que saca tu sombrero de explorador, elige tu ruta favorita y prepárate para un día que tus peques (y tú también) no vais a olvidar.
❓ Preguntas frecuentes sobre el Tren de la Fresa
¿Desde dónde sale el Tren de la Fresa?
Desde el Museo del Ferrocarril de Madrid, en la antigua estación de las Delicias.
¿Qué duración tiene la excursión?
Todo el día: sale a las 10:00 h y regresa a las 19:45 h aproximadamente.
¿Hay que estar antes para acceder al tren?
Sí, el acceso al museo se abre a las 09:15 h y el control de entrada cierra a las 09:50 h.
¿Incluye guía o actividades?
Sí, depende de la ruta elegida. Algunas incluyen tren turístico, paseo en barco, visitas al Palacio, conciertos o incluso huertas para niños.
¿Puedo ir con mi perro o mascota?
Solo en la ruta “Fresas al Natural”. Se permite una mascota por persona, hasta 40 kg, con correa y bozal si corresponde.
¿Qué días funciona el Tren de la Fresa?
En 2025 circula en primavera (marzo a junio) y otoño (octubre y noviembre). Las fechas exactas están en la web oficial.
¿Hay descuentos para niños?
Sí, los niños de menos de un metro viajan gratis sin ocupar asiento. Hasta 1,40 m tienen entrada reducida.
¿Dónde se compran los billetes?
Online en trendelafresa.es/venta-billetes.asp o en la taquilla del Museo del Ferrocarril (lunes a viernes de 12:00 a 14:30 h).
¿Qué pasa si llueve o hace mal tiempo?
Las actividades se adaptan según las condiciones meteorológicas. Algunas son cubiertas o incluyen traslado en autocar.
¿Hay opciones para personas mayores o con movilidad reducida?
Sí, aunque el tren es histórico, las rutas combinadas incluyen traslados cómodos. Se recomienda consultar en la web para casos específicos.